martes, 10 de agosto de 2010

Entre flores, los tonos del Atlántico en la costa da morte (Galicia)

domingo, 1 de agosto de 2010

Sexto día del vencejito, despues de 28 dias el vencejíto voló


El vencejito ha cumplido su sexto día, cada vez más espabilado, ya va pidiendo comida y no necesito abrirle el pico tan seguido, sigo dándole el mismo alimento y un dia le di un poco de melón y melocotón ¡como le gustó! que gracioso se puso de un contento. Pienso que ya han pasado los días más delicados asi que espero poder llegar a ese felíz día de verle volar, jamás pensé que el carácter del vencejo pudiera se tan adorable.
Doy las gracias al blog "el taller de Carlos" y a Xabispin en youtube el mejor video sobre como coger a un ave y darle de comer:http://www.youtube.com/watch?v=-0caYgzv5Qw
y tanto su video como sus consejos me han servido de muchísimo.
Por fin llegó el día en que el vencejito estiró sus alas y echó a volar, han sido 28 días dedicados a él y una maravilla vivir todo el proceso hasta que mi chico se hizo mayor y se independizó. Con una alegria inmensa y un poquito de pena e incertidumbre, con el brazo estirado le puse en el borde mi mano movió un poquito las alas y se lanzó a vivir su libertad. Ha sido una experiencia maravillosa ¡suerte vencejito! Gracias a todos los que me ayudaron.

Poema


sábado, 31 de julio de 2010

la belleza de las flores

jueves, 22 de julio de 2010

Polluelo de vencejo



Fotos del primer día
Hoy es el sexto día que tengo e intento sacar adelante este polluelo de vencejo común, se había caído del nido, trabajo me costó en primer lugar saber de que ave se trataba, me imaginé que en esta época sería un insectívoro ¿pero cual? al final se supo gracias a blogs contando su experiencia y poniendo fotos.
Es mi primera experiencia con pájaros tan chiquitos, estoy haciendo todo lo posible para que llegue el día que pueda reunirse con los suyos para volar hacia África a finales de verano. Poco a poco voy probando distintos alimentos, al ser insectívoro es más difícil así que a cazar moscas, también le doy con una jeringa pienso de gatos ablandado con agua, paté de gatos y hoy empezaré a darle paté de cerdo que he oído que lo toleran bien, aparte antes de la comida un poquito de agua; les gusta que les acaricien el buche (lo hacen entre ellos) y eso les estimula, es bueno que escuchen sonidos de sus congéneres, este es el enlace de unos de los vídeos con sonidos que he encontrado: http://laguardiatoledo.info/fotos/displayimage.php?album=lastup&cat=-203&pos=0
Es muy difícil ya que al ser una cría con tan poco tiempo es muy delicado, hay que estimulares para que abran el piquito, cosa que la mayoría de la veces tan pequeños no lo hacen entonces hay que abrírselo con la uña (creo que mejor por los lados con muchísimo cuidado esperemos que tengamos suerte y que podáis ver las fotos de su progreso.

jueves, 1 de julio de 2010

Paseando por las preciosas calles de Puebla de Sanabria

La meta: Puebla de Sanabria y Ribadelago, lago de los Peces y subir hasta el lago de las Yeguas, el tiempo era un poco justo asi que se tuvieron que dejar otras zonas para otra ocasión. Se ve preparado para el turismo con las rutas bien marcadas, pero me sorprendió Ribadelago el que encontrè con abandono y dejadez,

Puebla de Sanabria





















Mercado Medieval en Puebla de Sanabria El mercado medieval de Puebla de Sanabría ya se cita en el siglo XII. Llegamos a Puebla con un precioso día, paseamos por sus calles y después fuimos a tomar un refrigerio por los alrededores del lago, no pudimos quedarnos para ver el final con sus actuaciones y fuegos artificiales, se nos hacía demasiado tarde. Despues del Mercado Medieval de Puebla de Sanabria Sigue el paseo y el refrigerio en una de las playas del lago Ribadelago, recuerdo y olvido Hacía años que había estado en esta zona sanabresa, y encontré mucha mejoría referente a rutas, restaurantes, hotelitos, pero no así en el viejo pueblo de Ribadelago, alguna que otra casa restaurada, pero en general bastante abandono y suciedad, asi como perros y una colonia de gatos abandonados a su suerte, esperando atención y alimento. Un triste espectáculo al lado del progreso. Puebla de Sanabria es una población de altivo perfil y excelente arquitectura popular. Un lugar con encanto y un bellísmo paisaje. El Lago de Sanabria que se cuentra en Ribadelago es el mayor lago natural de la Península, con más de 3 Km. de largo. Un lugar que transmite paz y desprende silencio. Unamuno demoninó a este lago glaciar como "espejo de soledades".