viernes, 8 de mayo de 2015

Hacia Fontanos y más.....






Tenia ganas de darme una vuelta sin alejarme demasiado de León, me dirigí con cámara en mano hacia Fontanos, un pueblito en un alto por la zona del rio  Torio, una vez que llegas al desvío te adentras en un paisaje de silencio acompañada por el verdor, los árboles y sonidos de la naturaleza

Subiendo a Fontanos
´


Doy una vuelta por el pueblo donde en invierno hay muy poca gente, en verano se llena, no me extraña, un lugar tranquilo con tanta luz y sol desde donde se divisa un precioso paisaje

Desde el alto








en este lugar de la carretera  después de hacer esta foto quedé de piedra, sentí algo detrás de mi, me quede paralizada, poco a poco con miedo me fui volviendo y en esto veo un perro enorme, un mastín leonés mirándome fijamente,  bajé los ojos por que había oído en una ocasión que cuando un animal desconocido te mira así es mejor que capte la voz que no la mirada, muy bajito le dije hola, hola, que haces tu aquí? y levanté la mirada, en esto veo que se acerca yo inmóvil con los brazos caídos y la cámara en la mano derecha, el me rodeó y se puso a la izquierda, se puso a mi lado, no me atreví a  tocarle, no sabia como podía reaccionar, acercó su cabeza a mi cadera y golpeó con ella suavemente entonces tímidamente le acaricié en ella,  me volvió a dar otro golpecito y se marchó metiéndose entre los árboles y verdor de la cuneta,  


al momento fui detrás de él,  el terreno tenia una pequeña subida no más de cinco pasos ....
cuando salgo de  entre los árboles, me encontré con esta iglesia y enfrente de ella  una planicie grande, miré para todos lados y el perro no estaba, no dio tiempo a que se fuera por otro sitio, me acerqué a la iglesia y me di cuenta que en uno de los lados estaba el cementerio.....
hice alguna foto, de la planicie no pude por que el sol estaba bajo y daba de frente,;
me fui con una sensación muy extraña que no olvidaré, lo que había ocurrido no lo viví como algo  normal.

salgo a la carretera general y paso sobre  el rio Torio hacia Pedrún

      Rio Torio
 Iglesia de Pedrún

iglesia parroquial de Manzaneda

Santuario de Manzaneda
 engalanado para la romería




 Después de tomarme un buen trago de agua  fresquita del manantial voy  hacia el siguiente pueblo
Palacio de Torio



de camino para casa el campanario de la iglesia de Trobajo del Cerecedo

Iglesia de Torneros con sus nidos de cigüeña







Pasé un buen día y me volví para casa con una vivencia que al día de hoy sigue siendo inexplicable



miércoles, 25 de marzo de 2015

Valle de Arbas

 

Hacia nuestro destino que es el Valle de Arbas nos encontramos con la, ERMITA DEL BUEN SUCESO, que es de parada y visita obligatoria
La tradición cuenta que un pastor y su hijo pescaban plácidamente en el río Bernesga, cuando encontraron una imagen de la Virgen que trasladaron a la iglesia parroquial en donde quedó depositada. A los pocos días comprobaron con sorpresa que la imagen había desaparecido, encontrándola, de nuevo, en el lugar de aparición. Se trasladó a otra parroquia y volvió a suceder lo mismo. Todos entendieron que debían construir, en el lugar del descubrimiento, un pequeño santuario para depositar allí la imagen encontrada. También, en relación a su origen, se ha apuntado que su construcción se efectúa en agradecimiento a la Virgen por impedir que las tropas de Almanzor tomaran el Castillo de Gordón.
Una carretera en la que siempre te encuentras ciclistas
Seguimos hacia Geras de Gordón, pero antes nos desviamos a Paradilla, una subida muy pronunciada y con muchas curvas, merece la pena ya que se va descubriendo un precioso paisaje montañoso, en Otoño es espectacular.
allí se encuentra la ermita de S.Juan
 Colmenas en Paradilla

vistas desde la ermita
 
 
Bajamos y nos dirigimos hacia Geras,  y... ahí está
subiendo hacia el alto de Aralla dejamos Geras en el valle 
En el alto de Aralla hacemos parada para comer y disfrutar del aire sano y de las vistas
 
seguimos camino  bajando de Aralla, la carretera se bifurca, de frente: para el embalse de Luna y a la derecha  valle de Arbas
Al final de la subida  y pasando un pequeño túnel nos encontramos con el valle
 
la carretera serpentea por el valle  
 Nos adentramos en el valle
Viadangos iluminado por el sol,

empezó a llover, así todo nos aventuramos a seguir un camino y nos encontramos con el cementerio, no seguimos por que el lugar nos dio un poco de estremecimiento
según salimos a la carretera ya no volvió a llover 
Casares de Arbas al pie de la peña Mueza
ermita de san Roque
 
 Iglesia de santa María la Real

Presa de Casares


 
Puesta de sol al regreso
 
 
  un buen día con una vuelta feliz  


 

jueves, 12 de marzo de 2015

Cerler y valle de Benasque

 Espero que sean las últimas fotos de nieve de esta temporada


Salimos de Cerler con mucha nieve y seguia  nevando,  ya nos imaginamos que la carretera no iba a estar nada fácil...y asi fue
despacito y asi todo en varios tramos el coche se deslizaba,menos mal que habia poquisimo tráfico y algunos coches estaban parados, en uno de esos deslizamientos quedamos a dos cm de otro coche
 
Una vez que llegamos al cruce y terminamos la carretera de Cerler, resulta que se les habia olvidado 
cerrar una llave de luz, y como mi hermano es un aventurero, dio la vuelta y para arriba otra vez, no sabía lo que nos esperaba, a mitad del recorrido, en una curva donde está el mirador ,el coche empezó a patinar  y viendo que cada vez nevava más, tomó la buena decisión de dar la vuelta alli mismo y según empezamos a bajar nos fuimos contra el muro de la derecha menos mal... por que estaba con bloques de nieve que habían quedado de pasar la máquina quitanieves, así todo se nos vino encima y nos llevamos un buen susto , asi que empezamos otra vez el descenso con bastante susto en el cuerpo
 
Por fin otra vez retomamos hacia Benasque
 
aqui termina la carretera de Cerler y se une a la de Benasque a la izda. y la que va a los Llaños de hospital a la derecha que poco máa adelante estaba cortada


 

hacia Benasque, ya pasó lo peor, no cesó de nevar asi que seguimos adelante con mucha precaución




todas las fotos hechas desde el coche




  las fotos quedaron torcidas, en marcha desde el cohe no pude hacer otra cosa
 El “Pueyo de Barbastro” alcanza 603 metros sobre el nivel del mar. Constituye un peñón de roca caliza, de figura cónica, que se yergue solitaria, en la llanura vastísima del Somontano
el santuario dedicado a la Virgen del Pueyo