lunes, 10 de febrero de 2014

D.Arturo Pérez Reverte dice no a la compra de mascotas







Hace ya muchos años salió los derechos de los animales
hasta ahora los pobres parece que apenas los tienen, se sigue abusando de ellos, maltratando...
para valorarlos, sin mirar la raza, admirarlos y que se metan en tu corazón solo tienes que mirarlos a los ojos
pero jamás compres y menos compulsivamente y por capricho, al final lo pagará él. y estarás dando pie a que ese negocio siga mirando solamente sus propios intereses....  tener un perro es contar con un fiel amigo, debe de ser un miembro más de la familia, ¡adopta! acaso miras si tu hijo es más o menos guapo?, pues igual tu mascota

http://www.viajesconmiperro.com/2012/12/no-compres-ese-perro-por-arturo-perez.html


domingo, 9 de febrero de 2014

Iker Jimenez ¿Hay conspiración para que odiemos el aprender?


 Reflexión final de Iker Jiménez: "¿Hay conspiración para que odiemos el aprender?" ikerjimenez.com

Rebbeca Miller

Fácil de leer y entretenida historia

PortadaTras una complicada infancia, y una adolescencia y una juventud más que turbulentas, Pippa se construyó una placentera vida junto a su marido, un rico editor, mucho mayor que ella. Llevan años casados, tienen dos hijos, y Herb ya ha cumplido ochenta años. Y, aunque mantiene su vitalidad, ha decidido vender sus propiedades y repartir el dinero entre su mujer y sus hijos, para evitarles incomodidades e impuestos cuando él muera. Después, Pippa y Herb se retiran a una refinada urbanización para la tercera edad, donde parecen adaptarse bien, pero lo que antes era una gran casa, y una intensa vida social, ahora es poco más que una parodia, y Pippa empieza a sufrir ataques de sonambulismo, come demasiado, fuma y bebe. Entonces comienza a pensar en quién es, y a recordar lo que fue –objeto de los deseos de su madre, amante de la amante de su tía lesbiana–, y ante el lector se despliega el abanico de las vidas privadas de Pippa. Una excelente novela llevada al cine por la propia autora.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Leyendo a Santa Montefiore

 Otra historia interesante para disfrutar

 Poco antes de morir, la madre de Mischa dona al Museo Metropolitano de Nueva York La Virgen gitana, un cuadro original del afamado pintor renacentista Tiziano, que ella había ocultado todos esos años sin que su hijo lo supiera. Poco a poco, Mischa descubre que esa misteriosa e hipnótica pintura está muy relacionada con su propia vida, en especial con los difíciles años de su infancia durante la posguerra europea. La súbita reaparición de un antiguo compañero sentimental de su madre, que había desaparecido de la faz de la tierra treinta años antes, planteará nuevas preguntas e inquietudes.

En sus esfuerzos por desvelar el misterio de esa obra de arte escondida en secreto durante tanto tiempo, Mischa descubrirá amores, resentimientos y sensaciones que creía olvidados pero que lo habían marcado desde su más tierna infancia. Siguiendo el hilo de La Virgen Gitana, viaja por distintos países hasta que, en el final de su búsqueda, regresa al pequeño pueblo francés de su infancia donde unas cartas y postales olvidadas tal vez escondan las verdaderas claves de su existencia. Este largo camino le dará la posibilidad de encontrarse a sí mismo, cerrar viejas heridas y transitar esta nueva etapa junto a su antiguo amor.

viernes, 1 de noviembre de 2013

La boda de mi sobrino y ahijado

un largo viaje, desde León a Cerler, el pueblo más alto del Pirineo aragonés, llegamos por la noche con la bienvenida de los padres del novio y una cena de los familiares muy agradable y encuentros con gente que hacia mucho no nos veíamos, el lugar es encantador, se me olvidó la cámara, vaya fallo, así que estas fotos son de gente que ahora con los móviles no tienen problemas.
Es un pueblo de montaña con las casas de piedra y madera, las calles estrechas y de piedra , al final la iglesita que es una preciosidad, todo resultó entrañable y muy original, primero con la llegada del novio en su moto, seguido de la música de un gaitero al recibimiento de la novia que fue andando, la boda fue estilo celta, resultó todo muy agradable  y familiar, los adornos los hicieron los novios y el baile una música genial, nada de estas modernidades, fue variable y con canciones que nos despertaron los recuerdos; sorpresas  continuas y al final un vídeo de los novios de su vida desde pequeños hasta que cupido los unió
                     Recibiendo a mi sobrino a la llegada, parece que fue ayer cuando le cogía en brazos y jugaba con él, que rápido pasa el tiempo.......







domingo, 27 de octubre de 2013

Bebés: La Aventura de la Vida Comienza –

Bebés: La Aventura de la Vida Comienza – TeleDocumentales

http://www.teledocumentales.com/bebes-la-aventura-de-la-vida-comienza/

para verlo clicar en el título

¡bellísimo!


La aventura de la vida comienza: “Bebés” es un documental que sigue el crecimiento día a día de cuatro bebés, que viven en diversos puntos del mundo, desde su nacimiento hasta que dan sus primeros pasos: Ponijao en Namibia; Bayarjargal en Mongolia; Mari en Tokyo - Japón, y Hattie en San Fracisco - Estados Unidos. Con una fotografías impresionante y la música de Bruno Coulais como la mejor banda sonora posible para este fascinante diario visual.